Si te topas con ICE:
- Anota placas y números de placa.
- Llama a grupos legales como el National Immigrant Justice Center (312-660-1370) o la ACLU.
Cuidado con los Falsos Agentes de ICE
Hay weyes fingiendo ser de ICE, sin cámaras, con uniformes chuecos o comportándose raro. A diferencia de los verdaderos (que traen cámaras y protocolos claros), estos fraudes pueden tomarte fotos con apps como PimEyes o Clearview AI para sacar tus datos.
Si sospechas que te grabaron:
- Verifica sus credenciales. Los agentes reales traen placas, uniformes (con botas tácticas, no tenis) y carros marcados.
- Si se niegan a identificarse, documenta todo y repórtalos.
Cómo Borrarte de PimEyes y Fast People Search
- Para PimEyes: Ve a su página de opt-out, sube una foto tuya clara y pide que borren tus datos. La primera vez es gratis, pero después puede costar.
- Para Fast People Search: Ve a su página de opt-out y sigue sus pasos (a veces hay que insistir).
Protege Tu Privacidad
- Ajusta tus redes sociales para que no te rastreen.
- Evita subir fotos claras en público.
- Usa apps cifradas para mensajes.
- Si te sientes en riesgo, ponte gorras o lentes para confundir a los sistemas.
Recuerda:
- ICE necesita una orden para arrestarte. Si no la tienen, puedes negarte y irte.
- Saca fotos y compártelas con tu red de apoyo.
- Llama a la línea de apoyo migrante: 336-543-0353. No estás solo